lunes, 20 de julio de 2009

Roberto Orellana finaliza la obra misionera en Honduras antes del “Golpe de Estado”

robertoorellana


Honduras.- El cantante Roberto Orellana pudo finalizar exitosamente el trabajo misionero en las montañas de Honduras, justo una semana antes de que el ejercito de ese país secuestrará al presidente Manuel Zelaya.

El presidente fue depuesto el 28 de junio por militares, el día que tenía previsto realizar una consulta popular que abriría camino a la reelección, desafiando la prohibición de un juez y el rechazo de políticos, empresarios y parte de la población hondureña.

Debido a estos eventos el país se encuentra en una crisis, que según Roberto Orellana pudo haber frustrado los planes de la fundación Lluvias de Amor, que provee ayuda a los niños más necesitados de Honduras.

“Una semana antes del supuesto Golpe de Estado, pudimos hacer la entrega de los alimentos y abastecer el granero, desde donde repartimos los alimentos semanalmente a todos los comedores de Lluvias de Amor”, manifestó Roberto Orellana, quien junto a su esposa Waleska Ramos dirige la organización Misiones Prácticas.

En su reciente viaje misionero a Honduras el cantante estuvo acompañado de una brigada médica que proporcionó asistencia totalmente gratis a más de 500 niños. El equipo medico estuvo a cargo de la Doctora Maribel Zaragoza; el cual incluía, cirujanos, dentistas y paramédicos, un equipo completo que no escatimo esfuerzo alguno para poder llegar y atender a estas comunidades olvidadas por el gobierno. “Se atendieron en total más de 800 personas, pues además de los niños también sus padres y otros ancianos de la región se beneficiaron de los servicios”, señaló Roberto.

Dios está en control

Roberto Orellana junto a Marcos Funes, administrador de los comedores


“Los niños de Honduras están en el corazón de Dios, porque si llegamos una semana más tarde, hubiera sido imposible realizar la misión, – dijo Roberto –. Pero Dios está en control, y no sólo se inauguro el criadero de aves, sino que pudimos abastecer los comedores con alimentos para los próximos cuatro meses”.

Además de los alimentos, gracias a la brigada médica muchos niños y adultos recibieron su primer tratamiento médico y dental, y algo que conmovió mucho a Roberto fue el haber ayudado a un bebe de seis meses que desde el día de su nacimiento no había recibido ninguna atención medica. “Tenía sus uñas largas y llenas de arena, su cuello y varias partes de su cuerpecito estaban comidas por la sarna, pero los médico hicieron un extraordinario trabajo y se recuperó completamente”, manifestó el cantante.

En el pasado viaje misionero la fundación también llevó un trampolín para que los niños se divirtieran, y un microondas para hacerles palomitas de maíz. “Estas cosas nunca se habían visto en estos lugares, porque no hay electricidad. Pero se llevo una planta eléctrica para que pudieran disfrutar como cualquier niño de las grandes ciudades – dijo Roberto –. Estamos muy contentos de haber alcanzado la meta, y de haber llevado los alimentos y la asistencia médica sin ningún inconveniente”.

Según el cantautor chileno “vemos que en el corazón de Dios están estas misiones, pues con las complicaciones que hay ahora en Honduras, quién sabe cuando hubiésemos podido regresar tranquilamente con todos los alimentos y la brigada médica”.

Roberto Orellana junto a la dentista Maritza Hunter, quien realizaba un trabajo odontológico


Roberto Orellana manifestó que es lamentable lo que está ocurriendo actualmente en Honduras, pero señaló que la crisis económica y política que está atravesando el país, no afecta en absoluto la situación de las personas que residen en las montañas.

“Los políticos siempre se quedan en la parte principal de San Pedro Sula y Tegucigalpa, pero a 25 millas hacía las montañas, viven personas que toda su vida han vivido en depresión y pobreza. Es por eso, que decirle a ellos que hay una crisis económica en el país es algo que pienso no los afecta en lo absoluto, pues ellos siempre han vivido en esas condiciones, sin luz y sin agua, y lo peor es que han estado ignorados por diferentes gobiernos”, expresó.

Roberto agregó que “por eso no podemos dejar la labor de Dios en manos de los gobiernos. La Palabra dice ‘comparte tu pan con el hambriento’, y por eso hacemos nuestra misión independientemente del gobierno. Y podemos ver que Dios está en control, porque justo el día que me regresé conté alrededor de seis grupos misioneros de diferentes partes de la nación americana que iban saliendo del país. Así que es una evidencia más de que Dios adelantó su mano”.

Luego de su trabajo misionero en las montañas de Honduras, Roberto Orellana regresó a los Estados Unidos para continuar con su gira de conciertos. El viernes 10 de julio se presentará en San Diego, California; el 15 en la Vegas, Nevada; el 18 en Tucson, Arizona junto a su esposa Waleska Ramos que estará dando un congreso para mujeres; y el 26 de julio en el Paso, Texas.

0 comentarios: